Colza: buena evolución de las 6.000 hectáreas sembradas en Entre Ríos
- Redacción
- 18 ago 2021
- 1 Min. de lectura
El estado fenológico de la colza abarca desde elongación hasta inicios de floración. Finalizó la implantación de 523.300 hectáreas de trigo.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos se refirió durante los primeros días de agosto, a la marcha de la campaña de colza 2021, y concluyó en que el cultivo evoluciona muy bien, como se esperaba.
El principal inconveniente es, en algunos sitios, una densidad de plantas levemente inferior al óptimo, lo que no debería afectar la obtención de rindes de punta. De todos modos, no hay mucho que estudiar atento que la superficie dedicada al cultivo de colza se posiciona alrededor de las 6.000 hectáreas.
El estado fenológico abarca desde elongación hasta inicios de floración. La condición general de los plantíos es 54% muy bueno y apenas bueno el resto.
En tanto, ponderaron que el trigo, rey del invierno, finalizó la implantación en un área estimada en 523.300 hectáreas, con un estado fenológico se ubica desde lotes en emergencia hasta inicio de macollaje.
La condición del monarca es muy buena en el 59,2% de los campos, buena en el 40,2% y regular en el 0,4% y directamente mala el 0,2 %.
Los bajos porcentajes con lotes en condición regular y mala se asocian a problemas de implantación en el sector norte y este, ocasionados por excesos hídricos, donde se detectaron algunas resiembras puntuales.
Para la Bolsa, la mayor parte del área cultivada ha recibido la aplicación de fertilizantes nitrogenados y quienes no lo usaron aún aguardan la ocurrencia de escasos milímetros de lluvia que permita una óptima incorporación de los nutrientes.
En relación al estado sanitario, se ha detectado la presencia de mancha amarilla en baja incidencia.
El ABC Rural
Comments