Impuesto a las Ganancias: “La paciencia del productor empieza a agotarse”, dijo Jorge Chemes
- Redacción
- 22 mar 2021
- 2 Min. de lectura
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, se mostró muy molesto por la propuesta del Gobierno de incrementar el impuesto a las Ganancias con un aumento de alícuota al 40%, sin reducir ninguna otra de las tributaciones existentes. "Es más de lo mismo", indicó.

Una y otra vez en forma recurrente las alarmas suenan en los sectores productivos del país. Es que no solo el contexto de pandemia con caídas en ventas, menor dotación de personal, falta de insumos productivos, inflación y controles de precios hacen lo suyo. También, la confiscatoria presión fiscal sobre los trabajadores, productores y empresas, afectan a cada eslabón y cada cadena productiva del país.
“Propuestas como la del incremento del impuesto a las Ganancias con un aumento de alícuota al 40% sin reducir ninguna otra de las tributaciones existentes, es una clara ignorancia de cómo se genera valor desde las cadenas productivas”. Esta afirmación, fue expuesta por el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, en diálogo con El ABC Rural.
El productor oriundo de la provincia de Entre Ríos, expresó que cuando el Gobierno necesita recursos “ataca directamente al sector agropecuario” sin medir consecuencias.
Actualmente, el 77% del ingreso del productor termina en manos del Estado. Con el 23% restante el productor debe pagar todos los costos de producción, vivir y reinvertir.
“Se generan toda clase de distorsiones desde impuestos en cascada como el de Ingresos Brutos, pasando por superposiciones impositivas como la del impuesto al cheque, hasta la falta de ajuste inflacionario en el impuesto a las Ganancias”, destacó Chemes.
Esta situación, según el dirigente rural, debilita en gran medida a los pequeños y medianos productores. “No se analiza con profundidad y justicia a la cadena comercial del campo y los impuestos sobrecaen en los que menos tienen”, insistió.
Está claro que de no haber mediado la Mesa de Enlace el mes pasado en una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, hoy el sector quizás tendría algunos puntos más de retenciones.
“En cada reunión con el Gobierno les hacemos saber nuestra preocupación y se la transmitimos con información tangible”, sostuvo el dirigente. Sin embargo, las recetas se vuelven a repetir y el sector se manifiesta con incertidumbres constantes.
“Evidentemente si no hay voluntad de analizar lo que el campo dice, es muy difícil sostener un ámbito de diálogo. El Gobierno ni siquiera investiga si lo que decimos es real”, se quejó Chemes.
Por último, aseguró: “Vamos a seguir apostando al diálogo y aportando información. Pero somos conscientes en que la paciencia del productor comienza a agotarse”.
Comments