top of page

“La virtualidad llegó para quedarse y amalgamarse con la presencialidad”

  • gustavowerner1
  • 11 oct 2021
  • 4 Min. de lectura

El Vicepresidente Primero de ACA y miembro del Consejo de Administración de Cooperativa La Ganadera General Ramírez, Fabián Leichner, comentó las actividades que vienen desarrollando en la primera etapa del año desde ACA. “Este ecosistema se va fortaleciendo cada vez más”, dijo.



El Vicepresidente Primero de la Asociación de Cooperativas Argentinas y miembro del Consejo de Administración de Cooperativa La Ganadera General Ramírez, Fabián Leichner, comentó las actividades que vienen desarrollando en la primera etapa del año desde ACA.


Destacó que “El año pasado, después de la Asamblea que hicimos en forma virtual, con participación de más de noventa cooperativas, la distribución de cargos me llevó a renovar por tres años más, quedando como vicepresidente, después de hacer estado como Vocal anteriormente. Venimos con muchas actividades, Zoom fue una gran herramienta en este tiempo de pandemia y llegó para quedarse. Se generaron más reuniones que las que teníamos en tiempo presencial. Lo presencial es esencial, lo necesitamos y de a poco fuimos programando al menos una vez al mes. Pero estar detrás de una cámara agiliza cosas, aunque la parte social y el vínculo lo necesitás también. Creo que ambas cosas pueden convivir y potenciarse”.


Leichner explicó que “ACA siguió trabajando en todo momento, siempre, pese a la pandemia, tanto en la parte de funcionarios como en lo que refiere al Consejo de Administración. Ahora vamos sumando reuniones presenciales, siguen las virtuales y tenemos también periódicos desayunos de trabajo. La actividad se ha fortalecido en lo institucional, porque estamos mucho más conectados. Por eso reitero que la parte virtual llegó para quedarse y amalgamarse a la presencialidad. Este ecosistema se va fortaleciendo cada vez más”.


“En cuanto a proyectos, el año pasado inauguramos el puerto en Timbúes, y este año pasaremos las 24.000.000 de toneladas. Todos los años se van batiendo records a través del crecimiento que van teniendo las cooperativas. El crecimiento se da entre todos juntos, se necesita tanto de ACA como de todo el movimiento cooperativo”, relató.


Reciclado

Por otro lado, Fabián Leichner explicó que “En Insumos venimos creciendo, tenemos la parte de reciclado con nuestra idea de que en Cañada de Gómez se recupere todo ese plástico que ACA distribuye en fitosanitarios y silobolsas, para recuperarlo y volverlo a utilizar. El bidón para el glifosato ya viene saliendo en parte con el reciclado que se hace en Cañada de Gómez, así que es parte de la economía circular, cuidando el medio ambiente. Apostamos a que se siga creciendo”.

“En Entre Ríos estamos participando en la Mesa de Buenas Prácticas Agrícolas, de la cual ya se están generando los Centros de Acopio Transitorio. Nos falta una legislación desde Santa Fe para transportar todo ese plástico hacia Cañada de Gómez. Sí se hace con el silobolsa, y el plástico de los fitosanitarios está bien encaminado y pronto saldrá. La idea es que todo lo que venga de ACA u otra empresa sea llevado a Cañada de Gómez, que es una Planta muy moderna que se hizo hace algunos años y que hoy trabaja al 30 o 40% de su capacidad. Faltan temas legislativos, armar los CAT, para lo cual ya hay varios proyectos en Entre Ríos”, agregó.


Leichner recordó que “Apoyamos a las cooperativas en sus proyectos. Hoy tenemos los créditos para infraestructura que se ofrecen desde ACA, que siguen vigentes, siendo a 4 o 5 años y dependiendo de la inversión que haga la cooperativa. También con el cierre de balance aparece el Crédito Capital de Trabajo, que marca que cuando una cooperativa es consecuente con ACA tiene una bonificación y una tasa de interés en pesos a cuatro años de 27%, por ejemplo. El 22 y 23 de julio tuvimos la reunión anual de gerentes, en forma virtual, y se anunció la continuidad de estos créditos. Son créditos que se utilizan mucho, se siguen ofreciendo y eso es importante. En febrero cumplimos cien años como entidad y lanzamos una nueva marca de ACA, en el marco de la celebración. El 22 de julio, en esa misma reunión, se hizo la presentación”.


Ley de Biocombustibles

Tras su paso por Diputados, recientemente la Cámara de Senadores aprobó el nuevo régimen de promoción para la promoción y fabricación de biocombustibles. La norma apunta –según se informó- “a brindar certidumbre y condiciones que permitan el desarrollo de una actividad diversificada, evitando la concentración en el sector”.

Fabián Leichner opinó que “Se debatió mucho la ley, ya se promulgó y dejó mucho para el análisis, principalmente en lo referido a los números dispuestos para los cortes obligatorios. Si mirás al mundo, se va hacia el orden del 15%. Nosotros, al revés, parece que vamos retrocediendo. Valoro que al menos esto se debatiera. Uno tiene claro que a veces la parte política no es sencilla, que no se tiene en cuenta todo el trabajo y la inversión que hay, por ejemplo en la parte productiva. Son cosas que tiene nuestra Argentina, que a veces cuesta entender. Vamos hacia un mundo más sustentable, por eso es al menos discutible la baja de un 12% a un 9%, cuando debería ser una tendencia alcista”, resaltó.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Whatsapp
bottom of page